Tipos de contenedores de plástico

Estos son los contenedores de plástico más útiles para el almacenamiento o transporte, conoce sus diferencias y elige el que mejor se adapte a tus necesidades.

Escrito por

Lily

Publicado el

14 agosto 2025

Nuestras manos simplemente no nos bastan para guardar y transportar todo lo que tenemos. Por suerte no tienes que hacerlo, pues contamos con contenedores de plástico de gran tamaño y resistencia. Cada uno de ellos presenta un diseño único. ¿Te gustaría conocer el extenso catálogo de tipos de contenedores de plástico que existen, como el contenedor IBC?

El día de hoy no podemos mencionar todas las variantes, pero sí compartir contigo los cinco contenedores de plástico más útiles que existen, más allá de solo cajas y contenedores de plástico, sino también haciendo referencia a otros productos que sirven para almacenar y transportar, pero con sus diferencias.

bidones de plástico

Diferencias entre cajas de plástico y contenedores de plástico

Las cajas de plástico pueden almacenar muchas cosas por su extenso tamaño, pero ese tamaño no tiene comparación con el de los contenedores de plástico, mucho más grandes y espaciosos. Lo mismo sucede con la forma, las cajas de plástico se presentan como un recipiente rectangular, en ocasiones con tapa, en cambio, los contenedores de plástico se separan de esta forma tradicional.

¿Cuántos tipos de contenedores hay?

Cada contenedor de plástico es fabricado bajo un estricto sistema de calidad. Solo usando los mejores materiales como el polietileno de alta densidad, es que existen los siguientes contenedores de plástico.

1. Tambos de plástico

Con capacidad de 60 hasta 220 litros, los tambos de plástico son un modelo de contenedor de plástico de grado higiénico, forma alargada y con tapa de seguridad. Es la versión plástica de lo que antes fue el barril de madera, que son útiles sobre todo para la industria vinícola y demás productos con alcohol, sin embargo, para el resto de las industrias, un barril de madera no es conveniente.

En comparación, la resistencia de un tambo de plástico soporta no solo impactos físicos sino también químicos. Otra de sus ventajas está en su tapa, que funciona como un sello de inmovilidad que asegura que todo lo que haya dentro se quede ahí. En ciertas variantes del tambo de plástico encontrarás un par de asas a los lados, ideales como soporte para mover el contenedor a donde sea que lo necesites.

contenedores ibc

2. Contenedores IBC

Los contenedores IBC son recipientes de gran tamaño con capacidad de hasta 1000 litros, rodeado de una reja metálica de acero inoxidable y una base tipo palet disponible en acero, madera o plástico. Cuenta además con una válvula de descarga en la parte inferior del contenedor de plástico, lo que lo hace ideal para la dosificación precisa de materiales químicos, agua e incluso alimentos a granel.

Por la resistencia de sus materiales, el contenedor IBC puede entrar en contacto con variedad de agentes corrosivos y de limpieza sin experimentar daño. Lo anterior facilita el proceso de reuso, sin embargo, te recomendamos que si optas por esta solución económica, evites la introducción de alimentos dentro del contenedor, por riesgo a la posibilidad de contaminación en el caso de que haya sido almacén de sustancias químicas.

3. Bidones

Piensa en los bidones como una botella de plástico más gruesa y de mayor capacidad. Existen por ejemplo bidones de un litro o hasta 60 litros. Se caracterizan por ser un recipiente rectangular, no tan ancho pero sí alargado. De la parte superior surge un asa, como una extensión del mismo cuerpo del contenedor de plástico. En esta misma sección habrá una tapadera en rosca.

Los bidones, como uno de los contenedores de plástico de menor formato que existen en este catálogo, suelen ser usados para el transporte moderado de líquidos, como agua, o para el almacén de residuos químicos.

contenedores de basura

4. Contenedores de basura

Como lo dice el nombre, este tipo de contenedores de plástico funciona como un almacén temporal para guardar y desechar residuos, desde basura hasta escombros. Sin embargo, también pueden ser utilizados como divisores para áreas de reciclado.

En cuanto a su presentación, puede variar según su modelo y capacidad, por ejemplo un contenedor de 240 litros, alargado y con tapa, con un asa en la parte trasera. Ya sea de 240 hasta 2000 litros, todos incluirán alguna forma de ruedas para facilitar el transporte.

5. Tinacos

El último de nuestros contenedores de plástico, no es extraño para ti, pues de seguro tienes uno en la azotea de tu casa. Un tinaco es un depósito fabricado en polietileno de alta densidad, cuyos componentes no afectan la calidad del agua almacenada. Gracias a él, el abastecimiento de agua a la totalidad de la residencia es mucho más sencillo. En cuanto a su resistencia puedes estar seguro de que haga o no calor, la calidad de agua dentro de tu tinaco permanecerá intacta.

Estos fueron solo algunos de los contenedores de plástico que existen. Esperamos que el artículo te haya sido de utilidad para conocer más acerca del tema o decidir qué contenedor adquirir.

Alveo Footer BG DesktopAlveo Footer BG Mobile
Conversemos en WhatsApp