Señales Viales Antirrobo: La Innovación en Polietileno que Cumple la NOM y Protege tu Inversión

Evita el robo de señales y el costo extra. Invierte en la señalética de Polietileno de alta resistencia. Máxima durabilidad sin valor de reventa.

Escrito por

Rudy Rocha

Publicado el

1 noviembre 2025

Las señales viales son el lenguaje universal de las carreteras y calles. Son el conjunto de avisos, marcas y dispositivos colocados estratégicamente con un objetivo esencial: prevenir, regular, guiar y orientar la circulación de peatones y vehículos, garantizando la seguridad, el orden y la eficiencia del tránsito.

Sin embargo, en zonas urbanas y de construcción, la integridad de esta infraestructura se ve constantemente amenazada. El robo de materiales, especialmente el aluminio y otros metales, no solo genera pérdidas económicas, sino que deja tramos enteros sin señalizar, creando peligros inminentes.

Señalética de Polietileno

La industria vial ha respondido a esta problemática con una innovación inteligente: la migración de los tableros metálicos tradicionales a la señalética de polietileno de alta resistencia.

Datos curiosos que no sabías del señalamiento vial

Esta nueva generación de letreros, incluyendo dispositivos como los flecheros solares (como el que se menciona), utiliza materiales plásticos de ingeniería que tienen un valor nulo de reventa en el mercado negro, eliminando el incentivo principal del robo.

Composición Técnica

Estos letreros de nueva generación cumplen rigurosamente con los requisitos de visibilidad y durabilidad establecidos en la Norma Oficial Mexicana (NOM-034-SCT2) y la NOM-086-SCT2 (para zonas de obra). Su composición es la siguiente:

  • Sustrato: Polietileno ligero de alta densidad, que ofrece resistencia al impacto, a los rayos UV y a la intemperie.
  • Visibilidad: Película adherible reflejante Grado Ingeniería o Alta Intensidad en color blanco (o el color normado), garantizando la retrorreflexión requerida de día y noche.
  • Mensaje: Letras, números y filetes con tinta serigráfica o vinil que cumplen con las dimensiones, colores y simbología de la NOM.

3 Beneficios Inmediatos de la Señalética de Polietileno

La adopción de materiales plásticos en señalización vial ofrece ventajas que van más allá de evitar el robo:

1. Ahorro de Costos y Cero Reemplazos por Vandalismo

Al no contener metal, estas señales dejan de ser un objetivo para el crimen organizado. Esto se traduce en una reducción drástica de los costos de reposición y mantenimiento, protegiendo la inversión a largo plazo de los proyectos de infraestructura.

Aluminio, acero o policarbonato: ¿Cuál es el mejor material para señales viales?

2. Resistencia Superior al Impacto y la Corrosión

El polietileno, a diferencia del aluminio, es flexible. En caso de impacto (como un golpe de vehículo), la señal puede doblarse sin quebrarse permanentemente. Además, es completamente resistente a la corrosión (óxido), lo que alarga su vida útil en ambientes salinos o de alta humedad.

3. Optimización Logística y Facilidad de Instalación

El peso ligero del polietileno simplifica el transporte y el manejo de los letreros. Si a esto se suman innovaciones en el soporte (como la base plástica rellena de arena mencionada en el extracto), se reduce la necesidad de maquinaria pesada, haciendo que el montaje en carretera sea más rápido, económico y seguro.

Las Señales Viales Más Famosas y su Función Esencial

Las señales se clasifican por colores y formas según su función, de acuerdo con la normatividad mexicana:

Clase de SeñalColor CaracterísticoForma TípicaObjetivo Principal
Preventivas (SP)Amarillo o Naranja (en obra)Rombo (Diamante)Advertir a los usuarios sobre peligros potenciales o condiciones imprevistas en el camino (Ej.: Curva Peligrosa, Reducción de Calzada).
Restrictivas (SR)Blanco con anillo y contorno rojoCírculo o Hexágono (Alto)Indicar la existencia de prohibiciones o limitaciones físicas/reglamentarias (Ej.: No Rebasar, Límite de Velocidad, Alto Total).
Informativas (SI)Verde, Azul o BlancoRectangularGuíar al conductor, indicando rutas, destinos, distancias, o servicios disponibles (Ej.: Nombre de Población, Servicios de Gasolina, Hospital).

Moderniza tu Proyecto y Evita el Robo con señalización de Grupo Alveo

Si la seguridad de tu personal, la protección de tu inversión y el cumplimiento normativo son tu prioridad, es momento de migrar a la nueva generación de señalética.

Nuestros Letreros Antirrobo de Polietileno garantizan la reflectividad de Grado Ingeniería y Alta Intensidad, cumpliendo al 100% con la normativa vigente en México, pero sin el riesgo de robo asociado a los materiales metálicos.

¡Da el Salto a la Señalética Inteligente! Haz clic aquí para descargar nuestro catálogo de Señales Viales de Polietileno y optimiza los costos de tu próxima obra.

Alveo Footer BG DesktopAlveo Footer BG Mobile
Conversemos en WhatsApp