Señalamiento vial, una guía práctica para conocer su importancia

Las señales de tráfico mantienen la seguridad vial, por ello es necesario conocer el sistema vial y sus requisitos. Explora todo sobre el señalamiento vial vertical y horizontal.

Escrito por

Lily

Publicado el

12 agosto 2025

Probablemente, sepas lo que significa una señal de alto o un límite de velocidad, pero ¿qué tal te iría si vieras una señal que advierte del paso de los escolares o una flecha con una X roja? Ahí es donde entran en juego las señales de tráfico, que son el lenguaje tácito del uso de la carretera que nos ayuda a estar más seguros al conducir.

Aunque hay muchos tipos diferentes de señales y normas de tráfico, sus significados son bastante universales, independientemente del lugar en el que te encuentres. Entender que significan estas señales podría salvarte literalmente la vida algún día. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre las señales de tráfico y su significado.

Señalamientos vial

Generalidades del señalamiento vial

El sistema vial surge para satisfacer la necesidad de comunicar ciudades y regiones dentro del propio centro urbano. Toda persona debe tener conocimiento del funcionamiento de la señalización para poderse desplazar sin contratiempos, con rapidez y seguridad de un punto a otro.

Es por ello que el conjunto de señales verticales, y horizontales, tienen el objetivo de transmitir la información suficiente para orientarlo sobre el sitio en que se encuentra y la forma de alcanzar su destino, prevenir sobre condiciones prevalecientes en la vialidad y regular el tránsito, además de su seguridad durante el trayecto.

Las señales y dispositivos de seguridad deben mantener consistencia en términos de diseño e instalación, de tal forma que permitan la pronta identificación del mensaje que se pretende comunicar. La información que se transmite a los usuarios, debe ser clara y pertinente, utilizando primordialmente símbolos y pictogramas, además de leyendas cuando así se requiera.

La correcta aplicación, instalación, conservación y preservación de la señalización es responsabilidad de la autoridad correspondiente, en beneficio de los usuarios y determinará las condiciones apropiadas para dar asesoría a conductores sobre las condiciones de la vialidad, las regulaciones del tránsito y de los servicios.

La señalización vial se encuentra comprendida dentro del vasto campo de la comunicación y debe usar un lenguaje común en todo el país, basado en los principios internacionales para que la información que brinda sea interpretada unívocamente.

señalamientos viales y su significado

Las órdenes, advertencias, indicaciones y orientaciones ofrecidas por las señales viales deben ser una expresión homogénea, es decir, que a cada situación o evento corresponde un símbolo o un código. Por otra parte, el mensaje debe ser conciso con el fin de que el usuario pueda captar anticipada y correctamente el aviso emitido para una respuesta apropiada.

Por otro lado, en el contexto internacional existe la tendencia a preferir señales con pictogramas en lugar de textos, ya que su uso es universal, facilitando una rápida comprensión del mensaje, contribuyendo así a una mayor seguridad vial. Lo anterior cobra especial relevancia al considerar que las economías y el tránsito se encuentran cada día más globalizados y que continuamente aumenta la cantidad de conductores extranjeros en cada país.

Las señales de tráfico suelen colocarse en el borde de la carretera o en las intersecciones para informarle de lo que puede esperar mientras conduce. Sin embargo, también se encuentran en las autopistas para alertar a los conductores de posibles peligros o desvíos.

Señalamiento Vertical

El señalamiento vertical es el conjunto de señales en tableros con leyendas y pictogramas fijados en postes, marcos y otras estructuras. Según su propósito, estas señales se clasifican en:

  • Señales restrictivas
  • Señales preventivas
  • Señales informativas
  • Señales turísticas y de servicios
  • Señales de mensaje cambiable

Señalamiento Horizontal

El señalamiento horizontal es el conjunto de marcas y dispositivos que se pintan o colocan sobre el pavimento, guarniciones y estructuras con el propósito de delinear las características geométricas de las carreteras y vialidades urbanas.

marcas viales

Sirve también para denotar todos aquellos elementos estructurales que estén instalados dentro del derecho de vía, para regular y canalizar el tránsito de vehículos y peatones, así como proporcionar información a los usuarios.

Estas marcas y dispositivos son: rayas, símbolos, leyendas, botones, botones reflejantes, boyas y delimitadores.

Requisitos Generales

Los requisitos generales que debe cumplir la señalización vial son:

  • Satisfacer una necesidad importante para la circulación vial.
  • Llamar la atención de los usuarios que transitan por carreteras y vialidades urbanas.
  • Transmitir un mensaje claro y conciso al usuario.
  • Imponer respeto a los usuarios de la carretera.
  • Ubicarse en el lugar apropiado con el fin de dar tiempo al usuario para reaccionar en casos de emergencia.

Requisitos técnicos

  • Forma: Cada tipo de señal debe tener asociada una forma o conjunto de formas para facilitar al usuario la interpretación de los mensajes que se pretende transmitir.
  • Dimensiones: Las dimensiones de las señales, se deben asociar al tipo de vialidad donde se instalan.
  • Reflexión: Toda la señalización debe cumplir con un nivel de reflexión para que, durante los periodos de baja visibilidad, pueda ser claramente observada.

senalamiento vial

Código de colores

El código de colores mostrado en la siguiente tabla, establece de manera general el uso de los mismos y su aplicación para los distintos elementos que componen al sistema de señalización vial. Es importante uniformizar la utilización de los colores, ya que permite identificar su aplicación independientemente del mensaje o indicación que se plasme en la señal.

Conclusión

Las señales de tráfico se utilizan para informar a los conductores de información importante mientras conducen. Las señales de tráfico pueden ser reglamentarias, de advertencia o de guía.

Las señales reglamentarias indican a los conductores lo que pueden y no pueden hacer, como el límite de velocidad. Las señales de advertencia alertan a los conductores de los posibles peligros, como las curvas, las zonas poco despejadas o los pasos de peatones.

Las señales de guía informan a los conductores de los servicios cercanos, como las áreas de descanso o las gasolineras. Hay muchos tipos diferentes de señales de tráfico, y saber lo que significa cada una de ellas podría, literalmente, salvarte la vida un día.

Alveo Footer BG DesktopAlveo Footer BG Mobile
Conversemos en WhatsApp