Entre los diferentes tipos de contenedores de basura, conoce cuáles son mejores para tu empresa. Una elección inteligente te ayuda a mejorar la higiene y optimizar los costos.
Entre los diferentes tipos de contenedores de basura, conoce cuáles son mejores para tu empresa. Una elección inteligente te ayuda a mejorar la higiene y optimizar los costos.
Lily
11 agosto 2025
En la operación diaria de cualquier empresa, se genera una importante cantidad de residuos y su manejo depende de los contenedores empleados. Aunque no lo creas, el contenedor para basura correcto puede hacer una gran diferencia en el orden, la higiene e incluso los costos dedicados al tratamiento de la basura. A continuación te explicamos los contenedores industriales que existen y cómo saber cuál te conviene más.
Como tal, estos contenedores son recipientes diseñados para el manejo de grandes volúmenes de residuos en fábricas, almacenes, hospitales y empresas en general. Están hechos de materiales resistentes, como el plástico o acero, y tienen ciertas características que le permiten almacenar y transportar los desechos de forma segura y eficiente.
Son perfectos si necesitan moverse en espacios pequeños, pues destacan por ser prácticos y compactos. Suelen tener una capacidad de 120L y 240L con un diseño más alargado que ancho. Su mayor ventaja es que no necesitan un esfuerzo extra del personal y se adaptan a lugares como oficinas, talleres y locales comerciales.
A diferencia de los anteriores, estos tienen un diseño más ancho y cuentan con 4 ruedas, aptos para cargas más pesadas y espacios donde se generan muchos residuos. Su capacidad es de más de 1000 L con buena estabilidad, ideales para espacios como grandes fábricas, hospitales o incluso en cocinas industriales.
Se fabrican con acero al carbono o inoxidable, tienen una alta durabilidad y resistencia al maltrato, aunque después de un tiempo se oxidan por la humedad o el agua. Se pueden usar en industrias metalmecánicas, residuos con bordes o mucho peso.
Se fabrican con polietileno de alta densidad (HDPE), capaces de resistir impactos y químicos, son fáciles de limpiar, ligeros y no se oxidan. Se recomiendan más para residuos generales o químicos.
Hay contenedores especializados para residuos biológicos-peligrosos y punzocortantes, se usan especialmente en hospitales, laboratorios e industrias químicas. Se fabrican con plástico y están diseñados para evitar filtraciones, exposición y accidentes, en México están regulados por la SEMARNAT para evitar contaminación.
Existen diferentes elementos adicionales que puedes elegir al escoger tus contenedores para basura industrial, entre los que destacan:
Piensa en los residuos que generan en tu lugar de trabajo y el volumen, la cantidad dice mucho sobre el tamaño del contenedor y el tipo de residuos establece que material te conviene más. ¿Lo quieres para exterior o interior? Para exteriores, elige mejor materiales resistentes a rayos UV, lluvia y cambios de temperatura. Además, si trabajas en industrias de la salud, alimenticia o químicos, quizá quieres saber si debes cumplir con regulaciones.
Encuentra tus productos en Alveo Trafiplastic y cotiza a precios competitivos.