Qué Son las vialetas y cuál es su importancia en la Seguridad Vial

¿Qué son las vialetas? Descubre la importancia de estos dispositivos reflectantes, sus colores clave y cómo salvan vidas en la carretera.

Escrito por

Azucena Uribe

Publicado el

14 octubre 2025

Las vialetas, esos pequeños dispositivos reflectantes que vemos incrustados en el pavimento, son mucho más que simples adornos en la carretera. Son elementos cruciales de la seguridad vial que trabajan silenciosamente, especialmente de noche o bajo condiciones climáticas adversas, para guiar a los conductores y prevenir accidente

El Papel Esencial de las Vialetas en la Carretera

La principal función de las vialetas (también conocidas como captafaros, ojos de gato o botones reflectantes) es mejorar drásticamente la visibilidad nocturna de las marcas viales (líneas pintadas). En la oscuridad, la luz de los faros de un vehículo se refleja en ellas, creando una línea de guía brillante y continua que reduce la fatiga visual del conductor y le ayuda a mantenerse dentro del carril.

Se ocupan principalmente en:

  • Tramos de carretera sin iluminación.
  • Curvas peligrosas o zonas de riesgo.
  • Túneles y puentes.
  • Zonas de obra o desvíos temporales.
  • Delimitación de carriles especiales (como ciclovías o carriles de autobús).

¿Qué Son y Cómo Funcionan las Vialetas?

Una vialeta es un dispositivo de señalización horizontal, fijo o removible, diseñado para ser instalado en la superficie del pavimento. Su característica distintiva es su capacidad de retrorreflexión, que devuelve la luz a su fuente (los faros del coche) con un brillo intenso.

Componentes y Funcionamiento:

  1. Cuerpo: Suele ser de resina plástica de alta resistencia, aluminio o cerámica, diseñado para soportar el peso y la abrasión del tráfico.
  2. Elemento Reflectante (Captafaro): Esta es la parte clave. Está compuesto por prismas o microesferas de vidrio que captan la luz de los faros y la reflejan directamente hacia el conductor.
  3. Fijación: Las vialetas pueden adherirse con pegamento epóxico o anclarse con un vástago metálico al pavimento, garantizando que permanezcan en su lugar a pesar de las inclemencias del tiempo y el paso constante de vehículos.

vialetas en las calles de reforma

En las zonas donde el tráfico es intenso y la velocidad alta, a menudo se utilizan vialetas elevadas que, además de reflejar la luz, producen un ruido y una vibración al pasar sobre ellas (función sonora), alertando al conductor sobre una salida de carril o un cambio en la vía.

Los Colores de la Vialeta

Al igual que en la señalización manual, los colores de las vialetas están estandarizados por normativas internacionales y locales para transmitir mensajes claros y unívocos al conductor. El color no es aleatorio; es una instrucción de seguridad.

ColorSignificado NormativoUso Principal en la Vía
BlancoUbicación o Separación de CarrilesIndica la dirección del tránsito. Se usan para delinear carriles en el mismo sentido, o para marcar la orilla derecha de la carretera.
AmarilloDoble Sentido o RestricciónSeñala una línea divisoria donde el rebase no está permitido o donde la carretera tiene tráfico en direcciones opuestas. Es una advertencia de peligro de colisión frontal.
RojoRiesgo y Tráfico a ContramanoSe usa para alertar de peligro inminente o para marcar el límite en áreas donde no se debe ingresar. Se usa mucho en las orillas de la carretera para marcar el final de la vía.
VerdeAcceso o SalidaGeneralmente indica la entrada o salida de una rampa, un desvío o una bahía de servicio.

Importancia Normativa:

Para los responsables de adquisiciones en proyectos de infraestructura, es vital asegurar que las vialetas cumplan con los coeficientes de retrorreflexión mínimos establecidos por las normativas (como las de la SCT en México o estándares internacionales). Una vialeta de baja calidad pierde su función de guía rápidamente, comprometiendo la seguridad.

vialetas en tuneles de mexico

Usos y Diferencias entre Tipos de Vialetas

La elección del tipo de vialeta depende de la zona de aplicación:

  1. Vialetas Permanentes: Son de metal o plástico muy duradero, fijadas con epóxico. Se usan en carreteras y autopistas principales donde se espera el paso constante de tráfico pesado.
  2. Vialetas Temporales: Fabricadas con adhesivos que permiten retirarlas sin dañar el pavimento. Son esenciales en zonas de construcción y obras viales donde los patrones de tráfico cambian constantemente.
  3. Vialetas Solares (LED): Utilizan paneles solares para cargar baterías y emiten luz activa (LED), no solo reflejada. Son más caras, pero ofrecen una visibilidad superior en áreas de alta niebla o riesgo.

La instalación adecuada de las vialetas, siguiendo el color correcto para el mensaje deseado y el tipo de material adecuado para la durabilidad, es una inversión directa en la prevención de accidentes y en la fluidez del tránsito nocturno. En Alveo Trafiplastic contamos con diferentes tipos de vialetas, para conocerlas da cick aquí.

Alveo Footer BG DesktopAlveo Footer BG Mobile
Conversemos en WhatsApp