4 Datos que no sabías de los contenedores y bolsas de RPBI

Evita accidentes y auditorías: identifica y separa RPBI al instante. Usa contenedor de punzocortantes y bolsas roja, amarilla y transparente. Tranquilidad.

Escrito por

Azucena Uribe

Publicado el

11 agosto 2025

Identifique y clasifique los residuos de inmediato, justo en el lugar donde se generan después de cada actividad. Aplicar el método correcto desde el origen evita la reclasificación y reduce el riesgo de desperdicio.

Según el tipo y estado físico, estos Deben estar empaquetados de acuerdo a la situacion. Una de las razones para usar diferentes contenedores RPBI es variable por los diferentes residuos tienen diversos procesos de disposición final.

La etapa de clasificación es Gestión de RPBI para evitar riesgos a la salud y daño ambiental, mejorando así la gestión Recursos, reduciendo así los gastos operativos.

Descubre los usos correctos de las bolsas RPBI

1- Contenedor de punzocortantes Se usan

• Material punzo cortante o de vidrio que haya estado en contacto con humanos o animales o sus muestras biológicas durante el diagnóstico y tratamiento.

• Jeringas con sangre y con aguja.

2- Bolsa roja

• Material de curación y recipientes empapados con sangre fresca.

• Los recipientes con cultivos y cepas de agentes biológico-infecciosos.

• Tubos de ensayo de plástico con sangre fresca.

• Jeringas con sangre y sin aguja.

3-Bolsa amarilla

• Tejidos y órganos de necropsia y cirugía.

• Animales muertos inoculados con agentes entero-patógenos.

rpbi colores

4-Bolsa transparente

• Animales muertos no inoculados.

• Material no contaminado.

• Material de curación con poca sangre y seca.

• Empaques de materiales de curación.

• Jeringas sin sangre y sin aguja.

En alveo encontraras  el recipiente y contenedor ideal para tu empresa y logres llevar el control adecuado de estas sustancias peligrosas . cotiza con nosotros en www.alveo.mx

Alveo Footer BG DesktopAlveo Footer BG Mobile
Conversemos en WhatsApp