Preguntas Frecuentes

  1. ¿Qué es RPBI según la OMS?

    Los Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI) son materiales generados en hospitales, laboratorios y clínicas que pueden contener agentes biológicos capaces de causar enfermedades.

  2. ¿Qué normas cumplen tus productos de RPBI?

    Nuestros productos RPBI cumplen la NOM-087-ECOL-SSA1-2002, que regula el manejo y disposición de estos residuos en México, garantizando seguridad y evitando sanciones.

  3. ¿Cuáles son los tiempos de entrega de los productos de RPBI?

    El tiempo de entrega depende de la ubicación, pero manejamos entregas rápidas en CDMX y área metropolitana de 2 a 5 días hábiles y al resto de la República Mexicana puede variar.

  4. ¿Cuál es la clasificación de RPBI?

    Los RPBI se clasifican en: sangre y derivados, cultivos, patológicos, punzocortantes y residuos no anatómicos. Cada uno requiere bolsas o contenedores específicos.

  5. ¿Qué significan los colores de las bolsas RPBI?

    Las bolsas rojas son para sangre y cultivos, mientras que las amarillas se usan para punzocortantes y residuos patológicos. Ambos colores cumplen la NOM-087.

  6. ¿Dónde comprar productos RPBI confiables y certificados?

    En Alveo Trafiplastic encuentras bolsas, contenedores y recolectores RPBI certificados bajo NOM-087, con stock disponible y cobertura nacional.

Alveo Footer BG DesktopAlveo Footer BG Mobile
Conversemos en WhatsApp