Conoce la Barrera Vial Anidable, la innovación ligera que optimiza tu logística y te hace ahorrar tiempo y dinero.
Conoce la Barrera Vial Anidable, la innovación ligera que optimiza tu logística y te hace ahorrar tiempo y dinero.
Rudy Rocha
20 octubre 2025
En el mundo de la seguridad vial y la gestión de proyectos de infraestructura, las barreras viales son un elemento fundamental. Tradicionalmente, la barrera clásica, robusta y superior a 1.5 metros, ha sido el estándar en carreteras, bacheo y obras de asfaltado, cumpliendo rigurosamente con la normatividad.
Sin embargo, el volumen de estas barreras tradicionales siempre ha representado un desafío costoso en transporte y almacenamiento. Hoy, existe una solución que combina alta seguridad con una eficiencia logística sin precedentes: la Barrera Vial Anidable.
El término "anidable" (o apilable) describe la característica de diseño inteligente que permite que una barrera encaje perfectamente dentro de la siguiente, como si fueran conos de tráfico.


Esta cualidad es la diferencia masiva que distingue a la nueva generación de dispositivos viales. Mientras que las barreras tradicionales ocupan un espacio fijo, las anidables se compactan, revolucionando la forma en que se compran, transportan y almacenan:
El principal atractivo de las barreras anidables es su impacto directo en los costos operativos y logísticos:
| Factor Logístico | Barrera Tradicional | Barrera Anidable |
| Almacenamiento | Ocupa el 100% del espacio individual. | Ahorra hasta un 75% de espacio en bodegas y patios. |
| Transporte (Flete) | Requiere múltiples viajes para grandes volúmenes. | Reduce drásticamente el número de viajes, bajando los costos de combustible y fletes. |
| Manejo en Obra | Mayor tiempo de carga y descarga. | Instalación y desmontaje rápidos, agilizando los tiempos del proyecto y la seguridad del personal. |
El Dato de Ahorro: Un solo tráiler puede transportar más de 1,100 unidades de barreras anidables apiladas, una diferencia abismal frente a las barreras convencionales. Esto se traduce directamente en proyectos más rentables y eficientes.
Las barreras anidables, aunque más ligeras y fáciles de manejar, mantienen la durabilidad y visibilidad necesarias para cumplir su función principal: proteger y delimitar zonas de riesgo.
El color de la barrera está directamente relacionado con su aplicación y la normativa de seguridad vial (como la NOM en México):
| Color de la Barrera | Uso General y Normatividad |
| Naranja | Es el color estándar para las obras en carretera y desvíos de tráfico de mayor envergadura. Las barreras de tamaño estándar (cercanas a 1.5 metros de largo) cumplen con las normas más exigentes. |
| Amarilla | Se utiliza con frecuencia para la delimitación en ciudad y zonas de menor riesgo o velocidad, como el señalamiento de bacheo, eventos o desvíos temporales en localidades pequeñas. |
| Verde | Se utiliza con frecuencia para la delimitación en ciudad y zonas de menor riesgo o velocidad, como el señalamiento de bacheo, eventos o desvíos temporales en localidades pequeñas. |
| Blanca | Se utiliza con frecuencia para la delimitación en ciudad y zonas de menor riesgo o velocidad, como el señalamiento de bacheo, eventos o desvíos temporales en localidades pequeñas. |
Al elegir las barreras viales anidables, está invirtiendo en una tecnología que se posiciona a la vanguardia. No solo garantiza la seguridad de su obra, sino que optimiza radicalmente su logística.
Para conocer los modelos de Barreras Anidables Viales que tenemos da click aquí.



