Banderines de Señalización Vial: Importancia, Usos y Normativa de Colores

Descubre la importancia de los banderines de señalización vial. Conoce sus usos clave, colores reglamentarios y cómo garantizan la seguridad en obras.

Escrito por

Azucena Uribe

Publicado el

7 octubre 2025

En el sector de la construcción y la gestión de tráfico, la seguridad es la máxima prioridad. Los banderines de señalización vial, aunque sencillos en su diseño, son una de las herramientas más críticas para proteger tanto a los trabajadores como a los conductores. Su función principal es servir como una alerta visual inmediata y portátil en áreas donde las señales fijas no son suficientes o donde el tráfico necesita ser controlado de manera dinámica.

Por Qué los Banderines son Esenciales

La importancia de los banderines de señalización radica en su capacidad para capturar la atención en entornos de alto riesgo. Son indispensables en situaciones donde se requiere una acción o reacción inmediata por parte del conductor.

Se ocupan principalmente en casos como:

  • Zonas de Construcción: Delimitar áreas de trabajo, advertir sobre maquinaria pesada o dirigir el flujo de vehículos en desvíos temporales.
  • Mantenimiento y Obras Públicas: Señalar personal trabajando en la vía o cierres parciales de carriles.
  • Eventos y Emergencias: Controlar grandes flujos de tráfico en eventos especiales o indicar peligros en el camino tras un accidente.
  • Control Manual de Tráfico: Son la herramienta básica utilizada por los señaleros (bandereros) para indicar detención o paso.

norma de colores de los banderines viales

¿Qué son Exactamente los Banderines de Señalización Vial?

Un banderín vial es un dispositivo visual de alta visibilidad, generalmente de tela o vinilo resistente y de colores brillantes, que se utiliza para reforzar, complementar o sustituir las señales de tráfico tradicionales.

Pueden presentarse de dos formas principales en el ámbito vial y de construcción:

  1. Banderines Manuales (Flaggers): Utilizados por el personal (el señalero o banderero) para dar órdenes directas al tráfico (detenerse, seguir, reducir velocidad).
  2. Cintas o Pennants (Streamers): Usados para delimitar perímetros de seguridad, marcar líneas de peligro en zonas de excavación o para advertir la presencia de equipos pesados.

Su eficacia reside en su color fluorescente y su movimiento, elementos que captan la atención periférica del conductor mucho más rápido que una señal estática.

Los Colores de la Seguridad: Usos y Normativas

El color de un banderín vial no es una elección estética; está estrictamente regulado por normativas de seguridad (como las establecidas por el Manual de Dispositivos para el Control de Tránsito o regulaciones internacionales) que buscan estandarizar el mensaje visual. Los colores se seleccionan por su significado psicológico y su máxima visibilidad (fluorescencia) bajo diversas condiciones de luz.

ColorSignificado NormativoUso Principal en Señalización Vial
RojoDetención o Peligro AbsolutoSe utiliza para indicar la obligación de detenerse (Stop) o la presencia de un peligro inmediato y crítico. En los banderines manuales, la posición del banderín rojo es la señal universal de Alto Total.
Naranja FluorescenteAdvertencia y ConstrucciónEs el color estándar para marcar áreas de construcción, desvíos y presencia de maquinaria o personal trabajando en la carretera. Su alta visibilidad comunica riesgo temporal.
Amarillo o Amarillo-Verde FluorescentePrecaución, Atención o ProximidadSe utiliza para llamar la atención del conductor sobre un cambio en las condiciones de la vía, como curvas peligrosas, reducciones de velocidad o zonas escolares.

El Factor Fluorescente:

El uso de materiales fluorescentes en estos colores (especialmente el naranja y el amarillo-verde) es crucial para el posicionamiento orgánico de la seguridad. Estos materiales reflejan la luz de manera más intensa, asegurando que los banderines de señalización sean visibles no solo de día, sino también en condiciones de poca luz, niebla o lluvia, lo que reduce drásticamente el riesgo de accidentes.

donde se usan banderines

Guía Práctica: ¿Quién y Dónde se Usan?

Para los profesionales de compras y construcción, entender el uso específico de los banderines ayuda a optimizar la seguridad y el cumplimiento normativo:

  • Para Delimitar: Los banderines naranjas o rojos en forma de cinta (cuerdas de señalización) se utilizan para marcar los límites de una zanja, un área de vertido o un perímetro de acceso restringido.
  • Para Dirigir: Los banderines manuales (generalmente rojos y naranjas) son indispensables en cruceros de obra donde el tráfico debe alternarse. El señalero debe llevar además chaleco y casco de alta visibilidad.
  • Para Inventario y Almacenamiento: Aunque no es un uso vial directo, en proyectos grandes, los banderines de colores pueden usarse para codificar y señalar materiales peligrosos o equipos fuera de servicio, aumentando la eficiencia logística y la seguridad en el sitio.

Invertir en banderines de señalización vial de alta calidad y con certificaciones de fluorescencia adecuadas es un requisito indispensable para cualquier proyecto que priorice la seguridad vial y la protección de su equipo. En Alveo Trafiplastic contamos con diferentes modelos, medidas y colores, para conocerlos da click aquí.

Alveo Footer BG DesktopAlveo Footer BG Mobile
Conversemos en WhatsApp