Trafitambos: El Secreto de su Fabricación, Materiales y la Norma de Seguridad que Debes Cumplir

El secreto de su durabilidad está aquí. Mira paso a paso cómo se fabrica un Trafitambo que sí cumple la norma. Invierte seguro y protege tu obra.

Escrito por

Rudy Rocha

Publicado el

23 octubre 2025

El trafitambo o tambor vial es un ícono inconfundible en cualquier zona de construcción, bacheo o accidente. Estos cilindros de alta visibilidad son mucho más que simples cubetas; son la primera línea de defensa para proteger a trabajadores, conductores y peatones.

Pero, ¿sabes qué hay detrás de su durabilidad y su capacidad para salvar vidas? La clave está en su proceso de fabricación, sus materiales de ingeniería y el riguroso cumplimiento de las normas oficiales.

Materiales y Proceso: Así Nace un Trafitambo de Alta Resistencia

Un trafitambo de calidad combina la resistencia al impacto con una visibilidad inigualable. Para lograr esto, la mayoría de los dispositivos modernos se fabrican utilizando un proceso especializado y polímeros de ingeniería:

1. El Material Estrella: Polietileno de Alta Densidad (PEAD)

Los trafitambos están hechos principalmente de plásticos duraderos, siendo el más común el Polietileno de Alta Densidad (PEAD) o, en algunos casos, el PVC.

  • ¿Por qué Polietileno? Es un material versátil y ligero que ofrece alta resistencia a los impactos (son huecos y están diseñados para deformarse y absorber energía, no para romperse) y tienen protección UV para evitar el desgaste o la pérdida de color naranja intenso bajo el sol.

trafitambo Shark

2. Proceso de Fabricación

Mientras que algunos dispositivos se hacen por inyección, la mejor opción para piezas huecas grandes y resistentes, como los trafitambos, es el Rotomoldeo (o moldeo rotacional).

PasoDescripción del Proceso (Rotomoldeo)
CargaSe introduce el polímero (generalmente en polvo) dentro de un molde de aluminio o acero.
Calentamiento y RotaciónEl molde se calienta y comienza a girar biaxialmente (en varios ejes). El plástico fundido se adhiere y cubre uniformemente las paredes internas del molde.
EnfriamientoEl molde se retira del horno y se enfría de manera controlada para que el plástico se solidifique.
Desmoldeo y EnsamblajeSe retira la pieza hueca, la cual se ensambla con una base pesada (generalmente de caucho o materiales reciclados) para garantizar su estabilidad en la vía, evitando que el viento o el tráfico los vuelque.

¿Por Qué Son Obligatorios en Construcción?

El uso de trafitambos y otros dispositivos de señalización en zonas de obra no es opcional; es un requisito normativo en México debido a su función crítica en la prevención de accidentes.

trafitambos

La Norma Oficial Mexicana (NOM)

En México, la colocación y características de estos dispositivos se rigen por normativas específicas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La más relevante es la NOM-086-SCT2-2023 (o su versión vigente), que establece los requisitos para el señalamiento y dispositivos para protección en zonas de obras viales.

Requisito Normativo ClaveFunción de Seguridad del Trafitambo
Visibilidad 24/7El color naranja brillante y las bandas reflectantes (blancas o ámbar) garantizan que el tambor sea visible de día y, crucialmente, de noche con la luz de los faros.
Delimitación y CanalizaciónSon dispositivos de canalización obligatorios. Su altura (típicamente más de 100 cm) los hace altamente visibles para delimitar físicamente la zona de obra, evitando que vehículos invadan el área de trabajo.
CompatibilidadLa mayoría de los trafitambos poseen un asa o tope superior para incorporar accesorios que aumentan su visibilidad, como lámparas de destellos solares o paneles con leyendas, cumpliendo con la necesidad de guiar al conductor.

En resumen, la obligatoriedad de los trafitambos radica en su efectividad para reducir el riesgo de siniestros, ordenando el flujo vehicular y protegiendo la integridad del personal en la zona de trabajo, conforme a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial.

Para conocer nuestro catalogo de Trafitambos y otros señalamientos viales ingresa aquí.

Alveo Footer BG DesktopAlveo Footer BG Mobile
Conversemos en WhatsApp